La palabra tauromaquia proviene de dos palabras griegas, tales como taurós, que significa toro y maxé combate.
La tauromaquia hace mención a las diferentes maneras que los pueblos celebran sus festividades y ferias con la presencia de astados. Son celebraciones que coinciden con la festividad del patrono o patrona de una localidad. Es cierto que los toros de lidia son el principal reclamo, pero existen otros modos, tales como los “correbous” (encierros de calle) y toros de fuego. La lidia propiamente dicha se practica principalmente en España, pero también existe en otros países como Francia, México, Colombia, Venezuela y Ecuador, con las mismas características o similares. La lidia ha sido llamada también “fiesta de los toros”, “fiesta brava” o durante una época “fiesta nacional”. Leer más →
Hola:
Si pueden corrijan la fecha del trabajo, pues faltan casi 90 años para esa fecha(¿20106?). Los duendes juegan …
Un saludo. Nicolás Sáez
me termine de ver la serie este domingo y me gusto bastante, yo me alegro de que traigan algo asi de novedoso y arriesgado.a ver si en español entiendo bien el final xk me kede con cara de palg:DPLelouchYaoami tienes k ver los 3 primeros, los 2 primeros son algo moñas