La Marjalería de Castellón, es una zona aproximadamente de 800 hectáreas, actualmente se pueden observar parcelas abandonadas, campos de minicultivo y viviendas unifamiliares (alquerías). En su día fue un típico ecosistema (unidad biológica compuesta de organismos independientes que comparten el mismo hábitat) sobre el Mar Mediterráneo compuesto por una pequeña albufera (del árabe “al buhayra”), pequeña laguna separada del mar por un cordón de arena. Al ser ecotonos, son espacios llenos de vida con abundante vegetación acuática, aves migratorias y varias hectáreas de cultivo a su alrededor.
Los antiguos habitantes de la Plana, desde hace muchos siglos, mantuvieron un equilibrio en la zona, protegiendo la flora y fauna originales y sosteniendo sus valores naturales. Leer más →
Enhorabuena Mari Carmen , por tu trabajo tan entrañable de investigación. Has conseguido emocionarme.
Qué mejor que recordar tus propias vivencias y contarlas desde el corazón.
Felicidades para ti y tu familia.
Gracias Mari Carmen por este trabajo de investigación que has hecho. Mi padre también estuvo cuatro años trabajando en las minas.