Este trabajo trata de un trabajo de arqueología, que nos detalla las excavaciones de la Iglesia de San Martín, así como la historia de esta, pues se encontraron ruinas de la época musulmana, pasando por una transición hacia la edad media donde, ya la religión católica era la oficial en la tierra. De la misma manera, se detalla el funcionamiento del convento de las Monjas Agustinas, de su día a día. Un trabajo completo, lleno de planos, donde los autores se han comprometido a elaborar un trabajo más perfecto, así como descripciones de las obras más relevantes de autores como Juan Ribalta. Leer más →
Me ha parecido un estudio muy interesante por los enfoques que aporta y por las conclusiones que propone. Sobre todo tienen el mérito de relacionar cuestiones de ámbitos diversos que normalmente no se tienen en cuenta tal es el caso del urbanismo y de las cuestiones medioambientales. Hay un trabajo importante de síntesis que denota un conocimiento muy amplio de temas diversos por parte del autor. Sería interesante que profundizara en alguno de ellos.
José Luis Forner
Ya era hora que alguien se atreva a criticar con datos el derroche y la mala gestión de los recursos públicos como los que se han hecho con el Tram.
Aquí siempre vamos con lo políticamente correcto y no toques a los políticos de turno por si acaso.
El Tram está muy bien pero lo que ha costado ha sido un disparate de marca mayor. Lo datos del coste comparado son escandalosos.
Alguien tendría que dar alguna explicación.