INVESTIGACIÓN

Proyectos de investigación de estudiantes de la Universitat per a Majors

ÁREA: Arte y Ocio

Peirons a Castelló

Peirons a Castelló

Treball d´investigació sobre els peirons a la província de Castelló

24 horas de Le Mans; 1923-2023

24 horas de Le Mans; 1923-2023

Las 24 horas de Le MANS es ¨la carrera entre carreras¨. Se ha convertido por muchos motivos en un referente de las carreras mundiales, donde el hombre y la máquina, se enfrentan juntos a una batalla de 24 horas. No solo consiste en tener el vehículo más rápido de la...

Origami

Origami

L’Origami és una activitat plàstica d’origen japonès, que consisteix en fer el plegat del paper, sense usar ni tisores, ni pegament i amb la qual cosa s’aconsegueix crear impressionants figures de tot tipus. En aquest treball es presenten les diferents tècniques d’Origami, a més dels seus beneficis des de la perspectiva pedagògica i psicològica. Es mostren també referents històrics i la experiència personal amb algunes obres d’Origami.

El origen del Patchwork

El origen del Patchwork

El término Patchwork es un vocablo que proviene del inglés patch = parche y work =trabajo, lo que literalmente quiere decir trabajo con parches. El patchwork es una técnica textil con la que se confeccionan piezas ya sean grandes o pequeñas, uniendo pequeños o grandes trozos o retales de diferentes telas, combinando colores texturas, para a su vez crear otras de distintos tamaños y distintas utilidades, como mantas, colchas, bolsos, prendas de vestir, etc.
La forma de hacer patchwork más conocida es el quilt (colcha o edredón), las artesanas del patchwork muy a menudo utilizan distintas técnicas para elaborar sus creaciones, como la técnica de la aplicación o apliqué, y otras formas de bordados, todo ello para realzar sus creaciones.

Historia de la Tauromaquia

La palabra tauromaquia proviene de dos palabras griegas, tales como taurós, que significa toro y maxé combate.
La tauromaquia hace mención a las diferentes maneras que los pueblos celebran sus festividades y ferias con la presencia de astados. Son celebraciones que coinciden con la festividad del patrono o patrona de una localidad. Es cierto que los toros de lidia son el principal reclamo, pero existen otros modos, tales como los “correbous” (encierros de calle) y toros de fuego. La lidia propiamente dicha se practica principalmente en España, pero también existe en otros países como Francia, México, Colombia, Venezuela y Ecuador, con las mismas características o similares. La lidia ha sido llamada también “fiesta de los toros”, “fiesta brava” o durante una época “fiesta nacional”.

Les jornades culturals de la Plana de l’Arc

Les jornades culturals del Pla de l’Arc són un esdeveniment de tres dies de durada en què cada poble de l’entorn del Pla ens mostra la seua cultura i els seus costums. Aquestes jornades es duen a terme un cap de setmana del mes dʹoctubre, les jornades són anuals i cada any es realitzen en un poble diferent de l’entorn del Pla.

Història del Poble Maia

Referent al poble Maia ha hagut un canvi de les idees i els conceptes, però un canvi radical, sobre el seu fonament com a poble.
Al principi es creia que eren un poble pacífic que es dedicaven al cultiu del blat de moro, a observar les estrelles, i dedicats a honrar el temps amb ajuda dels bruixots .
Avui sabem que estaven governats per reis i prínceps tan preocupats pelvpoder com en qualsevol altra civilització.

Historia de la banda de música Santa Cecilia de Sant Mateu

[pdfjs-viewer url="http%3A%2F%2Fbibliotecavirtualsenior.es%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F06%2FHistoria-de-la-Banda-de-mu%CC%81sica-de-Sant-Mateu.rtf.pdf" viewer_width=100% viewer_height=1360px fullscreen=true download=true print=true]

Societat Recreativa Unió de Joves de Sant Mateu. El sentir de una juventud

La SOCIETAT RECREATIVA UNIO DE JOVES DE SANT MATEU es una asociación creada y regentada por jóvenes de Sant Mateu.
Es una Sociedad de ámbito local con fines socio-culturales-recreativos.
La inquietud y el esfuerzo de los jóvenes del pueblo permitió que Sant Mateu se dotara de un equipamiento sociocultural que ha durado hasta el día de hoy, siendo el eje vertebrador de la vida recreativa social y cultural de esta población durante los últimos 55 años.
Durante estos años la Societat ha ido creciendo y desarrollando la función para la que fue creada ofreciendo un espacio de relación y convivencia como sociedad joven y viva.
Este trabajo pretende ser un homenaje a la misma en su 50 Aniversario.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies